¿Por qué se cae el pelo?
Conoce algunos aspectos que sobre el por qué se cae el pelo y cómo tratar este tipo de conductas

A veces se nos cae el pelo y no podemos evitar preocuparnos. Los dermatólogos ven normal una caída de entre 50 y 100 pelos al día porque nuestra piel está en continuo recambio y cuando un pelo cae, otro nace de nuevo, es decir, se regenera. Así pues, la caída ligera del cabello no debe ser motivo de preocupación.
Pero a veces tenemos más abundancia en esa caída y debemos preguntarnos si tenemos que preocuparnos.
El cabello se cae por muchas causas: herencia genética y desarreglos hormonales son los más comunes. A veces es sólo un caso puntual: malos hábitos alimenticios, ingestión de determinados medicamentos, estrés y ansiedad, embarazo y postparto, etc.
Pero la alopecia (la pérdida abundante del cabello) es un síntoma de una disfunción o un déficit de nuestro organismo que debemos de tratar acudiendo al médico, el cual nos recetará algún tratamiento como por ejemplo la Propecia.
Algunos medicamentos pueden producir la caída del cabello tales como: derivados de la vitamina A, anticoagulantes, antidepresivos, anti epilépticos, antifúngicos y antiinflamatorios También algunos medicamentos que tratan el colesterol, el tiroides, el glaucoma, las úlceras y el parkinson. Por eso, es importante consultar al médico sobre los efectos secundarios y poder tomar otros alternativos.
Remedios para un pelo fuerte
Uno de los pocos remedios eficaces es el Minoxidil, una sustancia que se toma para controlar la tensión alta. Otro medicamento eficaz es la Propecia, que contiene Finasteride. Y ambos se deben administrar conjuntamente.
Los champús anti caída son un complemento, pero que si se utiliza sólo, no se obtiene el resultado esperado.
Alimentos que aportan salud para combatir la caída del cabello.
Son todos aquellos ricos en proteínas, zinc, hierro y vitaminas B-6, C y E como son: los mariscos de concha, carnes rojas, huevos, pescados, garbanzos, cereales, brócoli, espárragos, verduras de hoja verde, almendras, frutos secos, naranjas y kiwis.
Los especialistas recomiendan comer de 5 a 6 veces diarias. No dejando espacio que exceda de las 3 horas para evitar picos de glucosa. No comas alimentos refinados ni comida precocinada.
Consejos
- Utiliza un champú que contenga un PH 5.5 (neutro) sin acondicionador.
- Lavarlo con frecuencia, pero no en exceso, como tres veces por semana.
- El pelo graso necesita lavados más frecuentes.
- Y no excedas en cepillarte el pelo cuando esté mojado.